Ir al contenido principal

MAPA CONCEPTUAL

1. Revisemos el escrito de Sierra Pérez, J. H. (2005). Aprendizaje autónomo: eje articulador de la educación virtual y el texto de apoyo de la sesión sobre Estrategias cognitivas.
2. Resaltemos las ideas más importantes y agreguemos algunas notas para expresar nuestras dudas, acuerdos o desacuerdos1.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Encuesta sobre preferencias turisticas

Link A la encuesta: https://goo.gl/forms/e30BlngJ0hGCx9Pp2

Análisis de datos recabados

¿Cómo investigo, leo y escribo? Regularmente al investigar un tema busco en internet, pero de un tiempo a la fecha trato de buscar fuentes de información primaria en navegadores especializados como Google académico. En la lectura son un poco más escrupuloso con las lecturas ya que trato de comprender la idea principal antes de seguir adelante, trato de leer siempre entre líneas ya que antes leía la idea principal pero no entendía en su totalidad los conceptos solo la idea general. Como escribo al escribir algo empiezo con una lluvia de ideas acerca del tema que quiero escribir después de esa ideas empiezo a escribir enunciados cortos ya que tengo algunos enunciados cortos, los empiezo a unirlos con frases hasta crear párrafos que me permiten construir un documento esta son técnicas que eh ido puliendo a lo largo de mi carrera estudiantil que me permiten tener un mejor control sobre lo que hago y como veo desde una perspectiva más general lo que quiero comunicar. Ejercicio de

Evidencia wiki Desarrollo de software